
AEROTERMIA



RESIDENCIAL
Hogar
Parkings



LABORATORIOS
Hospitales
Clínicas



OFICINAS
Oficinas - Colegios
Centros Comerciales



AGROALIMENTARIO
Manipulación y conservación de alimento
Secaderos de quesos y embutidos
Bodegas de vino



HOSTELERÍA Y COMERCIO
Bares - Restaurantes
Hoteles - Supermercados Hipermercados Tiendas



SANITARIO
Hospitales
Centros de salud
beneficios de la aerotermia
La aerotermia es un sistema integral de climatización para todo el año, que permite obtener simultáneamente: calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) y satisfacer todas
las exigencias de las pequeñas y medianas aplicaciones residenciales y comerciales.
La aerotermia está marcando la tendencia en el futuro de la nueva calefacción, con equipos altamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Aprovecha la energía contenida en el aire: energía renovable y totalmente gratuita procedente del aire exterior, mediante bombas de calor aerotérmicas.
Estas innovadoras bombas de calor son la respuesta tecnológicamente más avanzada a los problemas actuales del aumento de los precios de la energía, ya que hasta el 70% del calor generado procede de la energía aerotérmica, pues estan diseñadas y construidas para obtener
la máxima energía del aire exterior.
Estas unidades pueden conectarse tanto a "fan coils" y radiadores de baja temperatura como a radiadores de alta temperatura pasando por elementos de calefacción por suelo radiante.
Es, además, ideal para la combinación con sistemas de producción de agua caliente sanitaria mediante paneles de energía solar térmica.
Destacamos algunas de sus ventajas:
-
Alternativa a la calefacción tradicional de gas o gasóleo.
-
Máxima eficiencia con el mayor ahorro energético.
-
Reducción de niveles CO2.
-
Producción de agua a alta temperatura.
-
Dimensiones mínimas.
-
Permite la sustitución de calderas en sistemas de calefacción convencional.
-
Instalación rápida y sencilla.
-
Mantenimiento reducido.
-
Opción de combinarlas con paneles solares para producción de ACS (Agua Caliente Sanitaria).
La directiva europea RED II (sobre fuentes de energía renovables) cataloga el aire como una fuente de energía renovable. Uno de los objetivos de esta directiva es que, en el año 2030, el 32% del total de la energía consumida en la UE provenga de fuentes de energía renovables.
Como consecuencia, ya hay varios incentivos de los que se pueden beneficiar las personas que decidan instalar una bomba de calor en su hogar.