CLIMATIZACIÓN
Proceso •
La climatización es el proceso de tratamiento de aire de tal forma que se controlan simultáneamente su temperatura, humedad, limpieza y distribución para responder a las exigencias del espacio climatizado.
La normativa española define climatización como: dar a un espacio cerrado las condiciones de temperatura, humedad relativa, calidad del aire y, a veces, también de presión, necesarias para el bienestar de las personas y/o la conservación de las cosas.
Puede apreciarse que se ha abandonado cualquier referencia al aire acondicionado, por ser una expresión que, aunque correcta, puede prestarse a equívoco, ya que la mayoría de la gente parece entender que se refiere exclusivamente a la refrigeración (climatización de verano), aunque sería más lógico que se refiriese al acondicionamiento del aire en todas las épocas, verano e invierno.
A partir de esta definición se desprende que el concepto climatización equivale a lo que en inglés se llama Heating, Ventilating and Air Conditioning, o por sus siglas HVAC, expresión en la que aparecen: Calefacción y ventilación por un lado y aire acondicionado por otro, separados, luego se supone que, en inglés, esto último se refiere exclusivamente a la refrigeración.
Sectores •
-
Residencial
-
Hostelería : Restaurantes, Pubs, Hoteles.
-
Comercio : Supermercados. Hipermercados. Tiendas.
-
Piscinas
-
Laboratorios
-
Sanitario : Hospitales. Centros de Salud.
-
Agroalimentario : Manipulación y conservación de alimentos.
Bodegas de Vino. Secaderos de quesos y embutidos.
-
Salas Técnicas : Empresas y naves industriales.
-
Industrial : Procesos. Cuadros eléctricos. Salas de control.
Curiosidades •
En 1902 Willis Carrier sentó las bases de la maquinaria de refrigeración moderna y al intentar aplicarla a los espacios habitados, se encontró con el problema del aumento de la humedad relativa del aire enfriado, y al estudiar cómo evitarlo, desarrolló el concepto de climatización de verano.
